viernes, 20 de enero de 2012

ESPAÑA - Granada. El Albaicín y la Alhambra. Andalucía.


Fue capital del Reino Zirí de Granada, durante el siglo XI, y del Reino Nazarí de Granadaentre los siglos XIII y XV. Tras la toma de la ciudad por los Reyes Católicos, se mantuvo como capital del Reino castellano de Granada, que ya era una simple jurisdicción territorial y que se mantuvo hasta 1833, momento en que se produjo una nueva división provincial en España, todavía vigente.
La Alhambra, la ciudad palatina nazarí declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984 es, sin duda, el monumento más emblemático de Granada. Consta de una zona defensiva, la Alcazaba; otra de carácter residencial y representativo, los Palacios Nazaríes; y una última de ocio, El Generalife, que consta de palacio, jardines y huertas.








No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.